PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES (PTAT)
- Las personas interesadas en ingresar al PTAT deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser campesino, jornalero o que su ocupación actual se relacione con la agricultura.
- Tener entre 22 y 45 años de edad.
- Contar con una escolaridad mínima de tercero de primaria y máxima de tercero de secundaria.
- Ser hombre o mujer casado o que viva en unión libre, y preferentemente con hijos. Asimismo, podrán ser candidatos los solteros que demuestren tener dependientes económicos.
- Vivir en zona rural.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Empleo, es la responsable de reclutar, seleccionar y promover el envío de trabajadores agrícolas a las diferentes provincias de Canadá, tomando en cuenta los requerimientos de los empleadores canadienses.
Desde su arribo a territorio canadiense, hasta su regreso a México, y en cooperación con Recursos Humanos y Desarrollo Social de Canadá, los derechos de los trabajadores son vigilados por los Consulados de México.
La estancia máxima permitida por el gobierno canadiense es de ocho meses, durante los cuales los trabajadores son colocados en diferentes granjas.
Los trabajadores agrícolas tienen derecho a una vivienda digna, a un salario previamente establecido y a contar con garantías laborales.
Asimismo, se encuentran protegidos por las leyes laborales provinciales y federales canadienses y están cubiertos con un seguro médico provincial, así como por un seguro de vida y médico privado.
El Consulado General de México en Montreal cuenta con un número gratuito para la atención a los trabajadores agrícolas en el 1-888-403-9055 (desde Canadá) en horario de oficina y el siguiente número de emergencia: 514 910 2502.
Los Consulados en Canadá no están facultados para gestionar puestos de trabajo. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de sus oficinas en cada estado de la República Mexicana es la única que recluta, selecciona y asigna a los trabajadores del PTAT.

Canada tiene sus propias leyes y procesos de inmigración, por lo que le sugerimos visitar el sitio de la autoridad canadiense Citizenship and Immigration Canada http://www.cic.gc.ca/
Igualmente, cada provincia canadiense tiene sus ministerios relacionados con inmigración, por lo que se le sugiere visitar el sitio de la provincia que corresponda:
Quebec: https://www.quebec.ca/
Terranova y Labrador: http://www.gov.nf.ca/
Nuevo Brunswick: http://www.gnb.ca/
Nunavut: https://www.gov.nu.ca/
Isla del Príncipe Eduardo: https://www.princeedwardisland.ca/en
Nueva Escocia: http://www.gov.ns.ca/
Para mayores datos sobre viaje a Canada, consulta la Guía del Viajero en la página https://guiadelviajero.sre.gob.mx/index.php/103-ficha-de-paises/251-canada
Para todo lo relativo a violaciones de derechos humanos o laborales cometidos en perjuicio de ciudadanos mexicanos que se encuentren en Canadá, los afectados podrán comunicarse con los consulados de México en dicho país.
El teléfono directo de la sección de protección en Montreal es el (514)-288-2502 extensiones 243 o 285.
You replied to this comment.
Me gustaMe gusta
Hola , favor de revisar la información y si tiene dudas llame a los teléfono indicados por favor
Me gustaMe gusta
Me interesa irme a trabajar a canadá
Me gustaMe gusta
Hola Federico , favor de revisar la información, ahí vienen números para resolver tus dudas , saludos
Me gustaMe gusta
Hola , revisa la Información por favor
Me gustaMe gusta
Me interesa ek trabajo en campo
Me gustaMe gusta
Hola favor de revisar la información, ahí vienen los requisitos
Me gustaMe gusta
Hola me interesa la oferta de trabajo soy de Paraguay trabaje mucho tiempo en el campo manejo maquinas agrícolas vivo con mi mujer ase 24 años tengo tres hijas estoy sin trabajo Ase 3 meses .
Me gustaMe gusta
Hola , favor de revisar la información
Me gustaMe gusta
Grasias me interesa la oferta que tienen de trabajo
Me gustaMe gusta
Hola , favor de revisar la información, saludos
Me gustaMe gusta
Me guataria irme a trabajar a canada, cuento con papeles en regla y pasaporte mexicano.
Me gustaMe gusta
Me gustaría saber cómo puedo. Ir ha trabajar ha Canadá
Me gustaMe gusta
Me gustaría ir a trabajar a Canadá, soy de Honduras y llevo varios años buscando trabajo en mi país y no he logrado conseguir, es muy difícil la situación más ahorita con la pandemia, pero veo que las oportunidades ue ustedes brindan sólo son para mexicanos, porque no hay oportunidades para otros paises?
Me gustaMe gusta
Quisiera saber si estan realizando tramites para este tipo de empleo PTAT.
Me gustaMe gusta
Me interesa el trabajo, como me puedo postular
Me gustaMe gusta
Hola, favor de seguir las indicaciones de la publicación
Me gustaMe gusta
Me gustaría trabajar en el campo soy hombre de campo casado con un par de niños
Me gustaMe gusta
Hola ,favor de seguir las indicaciones de la publicación
Me gustaMe gusta
Hola aun esta disponoble… Me intereza mucho
Me gustaMe gusta
Si , aun
Me gustaMe gusta